
Y hasta el Cuarteto en una de sus canciones habla de una supuesta guerra entre Uruguay y Argentina por la nacionalidad de Gardel. Y es que el tema es simple: de aquel lado no se bancan que el paisito produzca grandes personas y se dedica a embarrar la cancha, como se dice comúnmente. Y es así, que mientras siguen produciendo Tinellis, Sullers, de la Vs, y basuras por el estilo, están poco a poco desculturizando su población, y la nuestra que consume esas basuras. Bueno, primero, pongamos unas imágenes del pasaporte y otros documentos de Carlos Gardel para que cualquier argentinito que ande en la vuelta se calle, y dejamos un videíto del Mago para el deleite de quienes lo aprecian. De acá, de Midisyuntiva, este recuerdo del Zorzal de Tacuarembó a 75 años de su muerte.
El pasaporte recuperado de los restos del avión. Nótese que dice "Nacido en Tacuarembó, Uruguay".
Documento de enrolamiento militar de Carlos Gardel. Nótese que es un documento oficial argentino.
Documento de enrolamiento de Carlos Gardel. Nótese que muestra como "Ciudadanía adquirida" argentina, mientras que la originaria se lee uruguaya.
Otro documento oficial argentino. Nótese el sello CAPITAL FEDERAL. y el lugar de nacimiento "Tacuarembó (Rep. Uruguay)"
Así que la evidencia habla. Y a menos que vivas en Arroyo Verde, ante las evidencias y pruebas hay que reconocer una cosa: El Mago, El Zorzal Criollo, era 100% Uruguayo.